|
CARLOS GARGALLO MARTÍNEZ Sigue su quehacer literario a través de su blog HABLANDO ABONICO |
|
Nació allá por el año 1960 en Murcia (España). Es un poetaautodidacta que bebe de las fuentes múltiples de la poesía. Hapublicado en distintas revistas literarias como “Lunas de papel”.Participado en diversos actos organizados por el ayuntamiento de laciudad, habiendo ofrecido recitales en toda la región y ciudadeslimítrofes a la misma, charlas poéticas en distintos colegios ycentros como la delegación de la ONCE en Murcia. En abril de 2006,gana el 2º premio nacional de poesía Ayuntamiento de Totana(Murcia), y más recientemente el 1er. Premio al mejor sonetoorganizado por la asociación cultural Cuadernos Monrroy, y elAyuntamiento de la ciudad de Cartagena. En abril de 2008 consigue elprimer premio en el concurso de poesía "Chimeneas Vigías",organizado por el Excmo. Ayuntamiento de la murciana población deAlguazas, Accésit Especial en el certamen literario "Centro dela mujer Emilia Pardo Bazán" de Murcia. Es miembro de laasociación literaria "Las Torres", de las Torres deCotillas (Murcia) y de la Asociación de Escritores de la Región deMurcia.
|
Fotografía toma en el pueblo de Valdemoro por el FOTOGRAFO Carlos CJPB#8
(clicando en la foto podrás ver más trabajos de este profesional de la instantánea)
Gracias por su colaboración
FOTOGRAFÍA: Luis González. Puente de Los Peligros. Murcia
(clicando la foto navegarás por la galería de Luis González)
Gracias por querer compartir tu arte con mi poesía
Miss Soledad
"Si se ha acabado el día, si ya no cantan
los pájaros, si el viento rendido ha flojeado,
cúbreme bien con el manto de la sombra,
como has cubierto a la tierra
con el sueño..."
Rabrindranaz Tagore "Ofrenda Lírica" cl. 24
Ahí va, la Dama de las basuras,
Condesa de Luna,
excelentísima abogada de la vida
en los duros años de pobreza.
Máximo exponente de la belleza
del treinta y cinco en Cartagena,
miss de los gatos,
miss de los perros,
miss de sus kilos de cartones,
miss de los cartageneros,
miss de las minas de La Unión
de otras tantas en Mazarrón,
miss de los mineros,
miss de refinada y exquisita educación.
Miss con chofer de ida y vuelta
para su enjuto cuerpo,
miss de la Soledad
del Barrio del Carmen,
de Trapería, Santo Domingo
y el Puente Viejo
que la obligaba a santiguarse
por el camino de regreso
a ninguna parte.
Propietaria de esto y aquello
en el más puro silencio.
Doña Pura de Luna: madre.
... Madre no hay más que una,
de su sombra con apellidos y nombre
aristocráticos,
ella y su sombra hecha hombre,
del brazo,
realidad y leyenda entre las gentes,
arcano,
secreto bien guardado,
te llevaste de escaso equipaje
tus jóvenes andanzas madrileñas,
el cómo, el por qué y el cuando
decidiste vivir como indigente
sin llegar a pedir limosna.
Purificación, de cuerpo presente
esperó a que bajara la Virgen
de la Fuensanta
y no me sorprende
que tan sólo treinta humanos
de alma carmelitana
fueran a despedirte.
Y nosotros,
herederos de tu historia,
herederos de tu sombra,
herederos de tus basuras,
de tu aparente locura,
herederos de tus entrevistas,
herederos de tus parques,
de tus rincones de Murcia.
Herederos, querida Doña Pura
de su título de Condesa
de la inmensa Soledad,
su leyenda viva,
su viva realidad.
Espero que Dios le premie
con unas zapatillas nuevas
para que pueda usted recoger
los kilos de plumas
que pierden los ángeles
cuando agitan sus alas,
que Dios se encargará de hacer
almohadas para los pies
de los indigentes del mundo.
(c) Mercedes Piqueras Mateo
Uff, ¡¡¡anda que no ha llovido desde entonces!!!. Por aquel tiempo (2001 fecha del artículo en prensa) vivía en Murcia y junto a un grupo de grandes amigos y poetas como Isabel Giménez con G (D.E.P.), Carlos Gargallo, Juan Manuel Díaz (recitador), Antonio Pons Vila (actor) y Mª Dolores Orenes, entre otros, colaborábamos en ONDA REGIONAL DE MURCIA, en el programa de "La Edad de Oro". LA TARDE DE LOS POETAS... ¡qué bonitos recuerdos!, hacíamos un teatrillo, recitábamos poesías, contábamos anécdotas y echábamos unas risas.
Por motivos de trabajo mis colaboraciones eran quincenales y hubo un tiempo en que desgraciadamente fallecían personajes muy conocidos de todos. En concreto, el personaje al que está dedicado el poema MISS SOLEDAD y que hoy he rescatado de internet por medio de EL TARÁNTULO, un chico de Murcia que (supongo yo) llegaría a mi web y le causaria impresión. Lo cierto es, que al personaje femenido de "La dama de las basuras" yo lo había visto escasas veces cruzando por el Puente de Los Peligros de Murcia del brazo de su hijo. La historia tal como se dibuja el poema, es la ofrecida por el periódico los días posteriores a su muerte. Algunas verdades y mucho de fabulismo rodeaban a esta misteriosa mujer que procedía de la alta aristocracia madrileña. Condesa de Luna, Doña Purificación, parece ser que de joven cometió alguna locura y quedó encinta. Decidió tener a su bebé y criarlo ella solita, pero debido a lo mal visto que estaba entonces ser madre soltera, el padre la envió a Murcia. Era terrateniente y poseía unas minas en Cartagena e incluso llegó a ser Miss de Cartagena en el 1935. Tenía la carrera de abogada. No se sabe por qué misterio de la vida escogió vivir como si fuera una indigente (recuerdo que decía el artículo del periódico que su padre no le daba ni un duro) y recogía cartones por todos los barrios de la capital, teniendo su sede en el Barrio del Carmen. Si bien todo el mundo la conocía, al sepelio apenas acudieron 30 personas y algunos interesados en "comerle el tarro a su hijo para administrar su herencia". Doña Pura siempre cargaba con una bolsa de basura negra y decían las malas lenguas de entonces que llevaba en ellas las escrituras de sus propiedades.
Sea como fuere, quedó inmortalizada en mi poema como MISS SOLEDAD. (D.E.P.)
Dando un paseo por la red, no encontré más que referencias hacia un libro que se llama "LA DAMA DE LAS BASURAS" de Alba de Luna, pero el nombre de la autora aparece también como Alba Calderón. Desconozco si guarda relación alguna con mi Doña Pura o si es una mera casualidad.
En mi vieja web "LO QUE OTROS HAN ESCRITO SOBRE MÍ"